martes, 8 de mayo de 2012

Cuidados para Equipos Técnicos

Hoy en día, la mayoría de las actividades se hacen mediante aparatos electrónicos o también cualquier otro equipo técnico. Es decir, ocho de cada diez persona ya cuenta con un aparato tecnológico y para eso no es sólo usarlo y echarlo a perder tan rápido sino aprender a hacer que dure por mucho tiempo para sacarle todo el provecho que se pueda y no tirarlo o bien, reciclarlo.

A continuación se presentará una lista de cuidados que se les debe de dar a nuestros aparatos para evitar un desgaste rápido:


  • Cuando recién se compra un producto eléctrico, por ejemplo, es bueno calibrar su batería y eso se hace al cargarlo por primera vez hasta el 100% y usarlo hasta que llegue al 0%. Hacerlo 5 veces aproximadamente para que después de haber sido calibrado, la computadora u otro aparato tenga más disponibilidad de energía sin tener que estar dependiendo siempre del cargador




  • Evitar cualquier contacto con el agua hacia los aparatos ya que una mínima cantidad de líquido que caiga sobre el aparto y llegue a entrar dentro del sistema, lo moja borrando y descomponiendo toda la información que estaba ahí.
  • Escoger un buen lugar donde guardar el aparato mientras lo traemos para evitar caídas y golpes fuertes que lo puedan descomponer o peor aún, destruir por completo.



Normatividad y Seguridad Técnica


Por el momento, gobierno ha puesto una legislación para el uso productos informáticos mediante su Ley General de Contabilidad Gubernamental. Dicha ley permitirá que la Federación, Estados, Municipios y demás entidades, generen información más oportuna que ayude a los servidores públicos a una mejor toma de decisiones sobre las finanzas públicas.

FINALIDAD
Da respuesta a la necesidad de contar con información que no sólo cumpla los requerimientos legales de transparencia y de rendición de cuentas, sino que permita superar la diversidad conceptual, normativa y técnica prevaleciente en la información financiera y presupuestal de las entidades gubernamentales.

LINEAMIENTOS
A continuación se presenta el fundamental lineamiento de la legislación: "Tienen por objeto establecer los criterios para dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos Tercero y Cuarto Transitorios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, a efecto de armonizar los mecanismos para establecer los indicadores que permitan realizar la medición de los avances físicos y financieros, así como la evaluación del desempeño de los recursos públicos federales.

IMPORTANCIA
Tendrá como objetivo principal establecer los lineamientos que regirán la contabilidad gubernamental y la generación de información financiera de los entes públicos. Es por ello, que consideramos necesario recapitular el alcance de las implicaciones y características técnicas-normativas que se deberán acatar, con la finalidad de que los Entes Públicos tengan presente cuando deberán acatar la serie de requerimientos conforme a las fechas establecidas. 



martes, 29 de noviembre de 2011

Funciones de Dispositivos Básicos Entrada y de Salida y Entrada-Salida, Definiciones...

  1. Impresora: Permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos.
  2. Teclado: Es utilizado para introducir datos en una computadora u ordenador. Usualmente todos utilizamos el teclado QWERTY.
  3. Monitor: Es un visualizador que muestra al usuario los resultados del procesamiento de una computadora mediante una interfaz.
  4. Bocinas: Permiten que escuchemos los sonidos que se transmiten provenientes de la computadora.
  5. USB: Es un puerto que sirven para conectar periféricos a un ordenador. Se pueden pasar varios tipos de archivos o documentos dependiendo de la carga que aguante cada dispositivo, es decir de sus Gigas que pueden ser desde Megabytes hasta x Gigas.
  6. Cámara: Permite filmarse o grabarse lo que se desea y luego pasarse a la computadora como un archivo.
  7. Mouse: Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. 
  8. Trackpad: Es un dispositivo táctil de entrada que permite controlar un cursor o facilitar la navegación a través de un menú o de cualquier interfaz gráfica.
  9. Scanner ó Escáner: Es un aparato utilizado en muchas ramas profesionales tales como la medicina, electrónica e informática, que explora en este caso, imágenes o documentos.
  10. MP4: Se utiliza para almacenar los formatos audiovisuales especificados por una organización al igual que otros formatos audiovisuales disponibles. Se utiliza típicamente para almacenar datos en archivos para ordenadores, para transmitir flujos audiovisuales y, probablemente, en muchas otras formas.

Dispositivos de Salidas

Como se había dicho anteriormente, un dispositivo de Salida son aquellos que nos permiten sacar la información del computador ya sea de un resultado obtenido de un proceso o de la información almacenada en nuestra máquina. Aquí se muestran los siguientes dispositivos que son de Salida:


  • Impresora

  • Módem
  • Grabadora

  • Monitor

  • Bocinas

  • Plotter
  • Cañones

  • Cámaras

Dispositivos de Entrada

Los dispositivos de entrada son los que permiten ingresar información  o efectuar una acción al computo y eso es lo que permiten hacer los siguientes artefactos:


  • Teclado

  • CD-ROM

  • Diskette 

  • Scanner

  • MPEG-4

  • Pen Drive

(También los USBs son de Salida, es decir, este dispositivo es Entrada-Salida)
  • Micrófono

Imágenes de Dispositivos Entrada, Salida y de Entrada-Salida


Periféricos de Computadora

Un periférico es todo dispositivo que ayuda al computador a interactuar con su exterior, entiendase por ello al mouse, teclado, pantalla, impresora y otros. Todos los periféricos son indispensables.

Los periféricos permiten realizar operaciones de entrada/salida de almacenamiento o de comunicación. Un periférico puede conectarse con uno de los puertos que posee un computador. Los periféricos son considerados parte del hardware del computador, pero no todo el hardware utilizado por la computadora es considerado un periférico.

TIPOS DE PERIFÉRICOS:

Existen 4 clasificaciones diferentes para identificar a los periféricos que son las siguientes:

1.- Periféricos de Entrada: Permiten el ingreso de datos a la computadora. Convierten la información externa según alguno de los códigos de entrada/salida.

2.- Periféricos de Salida: Muestran la información hacia el exterior de la computadora. Transforman la información que se encuentra dentro del computador en caracteres escritos inteligibles por el usuario.

3.- Periféricos de Almacenamiento: Tal como dice el nombre, sirven para almacenar datos e información. Transforman la información externa en señales codificadas, permitiendo su transmisión, detección, interpretación, procesamiento y almacenamiento de forma automática.

4.- Periféricos de Comunicación: Permiten comunicarse con otras máquinas o computadoras.

Los periféricos están conformados por 2 partes fundamentales, la parte mecánica y la electrónica.

La primera es básica los dispositivos electromecánicos controlados por los elementos electrónicos. La velocidad de un funcionamiento de un periférico se basa en los elementos únicamente mecánicos. Ahora bien, la electrónica incluye su mayor parte en los circuitos de la interfase.

  • Los dispositivos tales como el CPU ( Unidad Central del Procesador ), memoria central y el subsistema de Entrada/Salida NO son considerados como periféricos.