Un periférico es todo dispositivo que ayuda al computador a interactuar con su exterior, entiendase por ello al mouse, teclado, pantalla, impresora y otros. Todos los periféricos son indispensables.
Los periféricos permiten realizar operaciones de entrada/salida de almacenamiento o de comunicación. Un periférico puede conectarse con uno de los puertos que posee un computador. Los periféricos son considerados parte del hardware del computador, pero no todo el hardware utilizado por la computadora es considerado un periférico.
TIPOS DE PERIFÉRICOS:
Existen 4 clasificaciones diferentes para identificar a los periféricos que son las siguientes:
1.- Periféricos de Entrada: Permiten el ingreso de datos a la computadora. Convierten la información externa según alguno de los códigos de entrada/salida.
2.- Periféricos de Salida: Muestran la información hacia el exterior de la computadora. Transforman la información que se encuentra dentro del computador en caracteres escritos inteligibles por el usuario.
3.- Periféricos de Almacenamiento: Tal como dice el nombre, sirven para almacenar datos e información. Transforman la información externa en señales codificadas, permitiendo su transmisión, detección, interpretación, procesamiento y almacenamiento de forma automática.
4.- Periféricos de Comunicación: Permiten comunicarse con otras máquinas o computadoras.
Los periféricos están conformados por 2 partes fundamentales, la parte mecánica y la electrónica.
La primera es básica los dispositivos electromecánicos controlados por los elementos electrónicos. La velocidad de un funcionamiento de un periférico se basa en los elementos únicamente mecánicos. Ahora bien, la electrónica incluye su mayor parte en los circuitos de la interfase.
- Los dispositivos tales como el CPU ( Unidad Central del Procesador ), memoria central y el subsistema de Entrada/Salida NO son considerados como periféricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario