Impresora:Permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos.Teclado:Es utilizado para introducir datos en una computadora u ordenador. Usualmente todos utilizamos el teclado QWERTY.Monitor:Es un visualizador que muestra al usuario los resultados del procesamiento de una computadora mediante una interfaz.Bocinas:Permiten que escuchemos los sonidos que se transmiten provenientes de la computadora.USB:Es un puerto que sirven para conectar periféricos a un ordenador. Se pueden pasar varios tipos de archivos o documentos dependiendo de la carga que aguante cada dispositivo, es decir de sus Gigas que pueden ser desde Megabytes hasta x Gigas.Cámara:Permite filmarse o grabarse lo que se desea y luego pasarse a la computadora como un archivo.Mouse:Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.Trackpad:Es un dispositivo táctil de entrada que permite controlar un cursor o facilitar la navegación a través de un menú o de cualquier interfaz gráfica.Scanner ó Escáner:Es un aparato utilizado en muchas ramas profesionales tales como la medicina, electrónica e informática, que explora en este caso, imágenes o documentos.MP4:Se utiliza para almacenar los formatos audiovisuales especificados por una organización al igual que otros formatos audiovisuales disponibles. Se utiliza típicamente para almacenar datos en archivos para ordenadores, para transmitir flujos audiovisuales y, probablemente, en muchas otras formas.
En este sitio se podrá leer y aprender sobre los dispositivos que han formado a lo largo de la historia, siendo anteriores, los de hoy en día y los futuros. Se aceptan comentarios y recomendaciones para hacer cada día este blog de gran uso para usuarios buscando información REAL y necesaria.
martes, 29 de noviembre de 2011
Funciones de Dispositivos Básicos Entrada y de Salida y Entrada-Salida, Definiciones...
Dispositivos de Salidas
Como se había dicho anteriormente, un dispositivo de Salida son aquellos que nos permiten sacar la información del computador ya sea de un resultado obtenido de un proceso o de la información almacenada en nuestra máquina. Aquí se muestran los siguientes dispositivos que son de Salida:







- Impresora
- Módem
- Grabadora
- Monitor
- Bocinas
- Plotter
- Cañones
- Cámaras
Dispositivos de Entrada
Los dispositivos de entrada son los que permiten ingresar información o efectuar una acción al computo y eso es lo que permiten hacer los siguientes artefactos:






(También los USBs son de Salida, es decir, este dispositivo es Entrada-Salida)
- Teclado
- CD-ROM
- Diskette
- Scanner
- MPEG-4
- Pen Drive
(También los USBs son de Salida, es decir, este dispositivo es Entrada-Salida)
- Micrófono
Periféricos de Computadora
Un periférico es todo dispositivo que ayuda al computador a interactuar con su exterior, entiendase por ello al mouse, teclado, pantalla, impresora y otros. Todos los periféricos son indispensables.
Los periféricos permiten realizar operaciones de entrada/salida de almacenamiento o de comunicación. Un periférico puede conectarse con uno de los puertos que posee un computador. Los periféricos son considerados parte del hardware del computador, pero no todo el hardware utilizado por la computadora es considerado un periférico.
TIPOS DE PERIFÉRICOS:
Existen 4 clasificaciones diferentes para identificar a los periféricos que son las siguientes:
1.- Periféricos de Entrada: Permiten el ingreso de datos a la computadora. Convierten la información externa según alguno de los códigos de entrada/salida.
2.- Periféricos de Salida: Muestran la información hacia el exterior de la computadora. Transforman la información que se encuentra dentro del computador en caracteres escritos inteligibles por el usuario.
3.- Periféricos de Almacenamiento: Tal como dice el nombre, sirven para almacenar datos e información. Transforman la información externa en señales codificadas, permitiendo su transmisión, detección, interpretación, procesamiento y almacenamiento de forma automática.
4.- Periféricos de Comunicación: Permiten comunicarse con otras máquinas o computadoras.
Los periféricos están conformados por 2 partes fundamentales, la parte mecánica y la electrónica.
La primera es básica los dispositivos electromecánicos controlados por los elementos electrónicos. La velocidad de un funcionamiento de un periférico se basa en los elementos únicamente mecánicos. Ahora bien, la electrónica incluye su mayor parte en los circuitos de la interfase.
- Los dispositivos tales como el CPU ( Unidad Central del Procesador ), memoria central y el subsistema de Entrada/Salida NO son considerados como periféricos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)